Si las próximas vacaciones quieres sorprender a tus hijos, no te pierdas este artículo. Te explicamos todo lo que necesitas saber para escoger el mejor campamento en León. Será una experiencia que los más jóvenes no olvidarán.
¿Qué se puede hacer en un campamento en León?
La privilegiada ubicación de la provincia leonesa la ha convertido en lugar de paso de viajeros y peregrinos, principalmente a través de la Vía de la Plata y el Camino de Santiago. Es precisamente en estos antiguos itinerarios donde los chavales disfrutan más, sintiéndose como auténticos peregrinos, aunque solo sea durante unos días del verano.
De los espacios naturales leoneses hay que destacar la Sierra de Ancares, el Parque Nacional de los Picos de Europa, y mención especial por su singularidad, Las Médulas, un paisaje de minas a cielo abierto, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Los jóvenes descubren aquí un paisaje de tierra roja y terrenos abruptos, donde podrán disfrazarse incluso de romanos, rememorando el origen de las minas.
Como hemos visto, León destaca por ser una provincia de gran riqueza natural e histórica. Precisamente por ello, las posibilidades que se ofrecen a la hora de organizar campamentos vacacionales para los adolescentes son muy grandes y permiten una multitud de opciones para los jóvenes campers.
Son los más demandados porque aquí los jóvenes vienen a hacer un poco de todo. Desde deportes de aventura como tirolinas, espeleología y escalada, hasta tiro con arco, yincanas, rutas de senderismo, pero también en bicicleta e incluso a caballo.
La finalidad no es otra que pasarlo bien durante unos días y hacer amigos. Por este motivo las instalaciones deben contar con monitores cualificados, espacios comunes donde relajarse y jugar al parchís o al ajedrez, y por supuesto zonas verdes y por supuesto, ¡piscinas!
Bajo la misma premisa de pasarlo bien, en estos campas chicos y chicas dedican más tiempo a las actividades físicas, realizando todo un abanico de deportes, generalmente en grupo. Como no, fútbol y baloncesto son los reyes, pero también se fomenta el balonmano, hockey y voleibol.
En algunos casos se plantean campus temáticos específicamente sobre fútbol y equitación, para esos jóvenes forofos en la materia.
Están tan de moda en los últimos años, que cada vez hay más ofertas de este tipo. Se trata de zambullirse por unos días en la imaginación y dar rienda suelta a la creatividad de los niños por medio de expresiones plásticas como dibujo, pintura y escultura, o incluso musicales, de danza o interpretación. Encontrarás varios campamentos de cine y teatro en León, donde los campers se sentirán como actores y actrices de Hollywood, e incluso campamentos de fotografía.
Fíjate en las condiciones de estas colonias, porque en algunos casos se plantean como campamentos urbanos, donde los niños vuelven a casa después de la actividad; y en otras ocasiones como campamentos con pernocta, donde niños y niñas conviven durante unos cuantos días.
Es increíble lo rápido que se aprende inglés cuando se practica realizando una actividad de ocio. Esta es la premisa de estos campas, en los que los niños se sumergen en el idioma al mismo tiempo que recorren los pueblos leoneses, juegan al fútbol o descubren un tesoro.
También existen un par de variantes a la hora de elegir un campamento con inglés en León. Pueden ser de inmersión total en la lengua, quedando desterrado el uso del español; o con clases de inglés durante un par de horas diarias, realizando después las actividades libremente en el idioma que quieran los niños.
Como ves, encontrarás muchas ideas para que tus hijos disfruten de un campamento en León durante sus vacaciones. No lo pienses más y haz que se embarquen en su próxima aventura en tierras leonesas.