Son muchos los motivos por los cuales los padres prefieren tener a sus hijos cerca durante las vacaciones, y a pesar de ello también desean brindarles la máxima diversión sin necesidad de largos viajes y planificaciones. Por suerte, los campamentos urbanos en Valencia son una de las mejores soluciones en el mercado actual, ya que se encargan de darles a los niños una gran experiencia cerca de casa.
Valencia ofrece una gran cantidad de campamentos y colonias urbanas, todas ellas con diferentes temáticas para que los niños hagan lo que más les gusta durante sus días libres. Entre los más buscados se encuentran los siguientes:
Este tipo de campamento urbano en Valencia pone a disposición de los niños, profesores nativos y bilingües para que aprendan con las mejores metodologías. Además, mezclan el aprendizaje con actividades muy divertidas, como talleres, concursos, excursiones, manualidades, películas, juegos, fiestas y deportes, entre muchas otras opciones.
Si tienes en casa niños o adolescentes con mucha energía, los campamentos urbanos de deportes son una gran opción para ellos. Aquí los peques disfrutarán jugando al tenis, fútbol o baloncesto, entre otras actividades deportivas. Además es muy común que este tipo de campas incluya excursiones de fin de semana y salidas a las playas.
En este caso, los niños podrán disfrutar de un campamento en donde no sólo aprenden inglés, sino que también hacen una gran cantidad de deportes. Una combinación perfecta para mejorar las destrezas lingüísticas del joven mientras se divierte, la pasa bien y conoce nuevos amigos.
¿Sabías que en Valencia puedes encontrar un buen número de campas urbanos relacionados con la música, pintura, teatro, danza, cocina o tecnología? Si tus hijos despuntan en una faceta quizás sea hora de explorarla en un campamento de día donde puedan realizar alguno de sus talleres favoritos.
Generalmente los campamentos valencianos se dividen por edades, por lo que deberás confirmar si tus hijos entran dentro del conjunto de edad que exige la empresa que organiza el programa.
Podrás encontrar campamentos para niños, en donde las edades oscilan entre los 7 a 9 años (aunque estas pueden variar). En estos casos los monitores están preparados para cuidar a estos grupos, y cuentan con un abanico de actividades adaptadas a su edad.
Por otro lado están los campamentos para adolescentes, conformados por jóvenes desde los 10 hasta los 13 o 16 años. Al igual que en el caso anterior, cuentan con monitores que buscan las mejores formas de brindarles educación y entretenimiento en un solo lugar.
Muchas veces es difícil escoger cuando hay tantas opciones, por eso es importante que no lo hagas solo… ¡involucra a tus hijos en el proceso! Háblales de cada oferta disponible y analiza sus reacciones. Quizás es posible que se emocionen más con un campamento de arte que con uno de inglés.
Recuerda que más allá de tus intereses personales, lo importante es ofrecer a los jóvenes un tiempo de esparcimiento y diversión, por eso debes buscar campamentos que se lo garanticen. Y no sólo aquellos que te convienen como padre, donde por ejemplo quieras que aprendan inglés rápido, sino en otros que sean más acordes a sus gustos.
Una vez seleccionado el campamento, no queda más que realizar la inscripción. Recuerda hacerlo con anticipación, ya que las plazas pueden agotarse antes de lo que imaginas. Aunque no se trate de un viaje lejano, la planificación en el tiempo también es importante para que todo salga perfecto.
¡Que empiece la aventura urbana!