El fútbol es el deporte más popular del mundo entre niños y jóvenes, y por supuesto adultos. Tanto por el número de personas que lo practican, alrededor de 265 millones, como por el número de aficionados. Así que si tus hijos son forofos del deporte rey, les gusta practicarlo o simplemente conocerlo, una de las mejores decisiones que puedes tomar para las vacaciones de verano es apuntarles a un campamento de fútbol.
Vamos a analizar a continuación qué son los campus de fútbol, cómo funcionan y qué servicios ofrecen. Así podrás elegir la mejor oferta.
Son programas diseñados para fomentar las cualidades deportivas de los niños y jóvenes, con la finalidad de convertirles en jugadores diestros sobre el terreno de juego. La mayoría de los campus están organizados por los clubes más prestigiosos de España. Hablamos de equipos como el Real Madrid, el Fútbol Club Barcelona o el Atlético de Madrid, que cuentan con entrenadores de la más alta categoría e instalaciones de primer nivel, que buscan siempre nuevos jugadores para sus canteras.
En verano los campus de fútbol para niños tienen planes pensados para todo tipo de chavales, tanto para los que juegan por diversión, como para los que tienen la aspiración de convertirse en profesionales. En estos campamentos los jugadores se agrupan por edad y nivel de juego. El rango es bastante amplio, así que los encontrarás a partir de 6 años, e igualmente para adolescentes entre los 16 y los 21 años. La duración varía de una semana a un mes.
Estas colonias vacacionales tienen como fin facilitar a sus participantes una formación que conjugue el entrenamiento físico y psicológico. Por ello se enfocan tanto en la práctica deportiva, como en el fomento de valores dentro y fuera del terreno de juego. Veamos cuáles son:
El objetivo es mejorar la destreza en el manejo del balón, en la velocidad, aprende a hacer regates, jugadas principales, tiros a puerta, etc. Y por supuesto el reglamento del fútbol, el fuera de juego, los corners, faltas, penaltis, tarjetas, prórrogas etc.
En muchos de estos campamentos los jóvenes visualizan partidos históricos para repasar lo que han aprendido y comprobar cómo puede influir en el resultado.
Se trata de conjugar la formación física con la psicológica, el control mental, la disciplina y el “buen juego”, sabiendo ganar, pero también perder. Dicho en una sola palabra, “deportividad”.
Aplicables al fútbol, aunque también a cualquier deporte: Vida sana, trabajo en equipo, respeto, constancia, autosuperación y empatía. Tus hijos volverán a casa como nuevos y con una actitud más positiva.
Aunque la temática sea siempre sobre el mundo del fútbol, existen campus especializados en niños, en adolescentes e incluso en adultos. Pueden ser amateurs o para jugadores semiprofesionales que buscan tecnificación. También existen opciones residenciales, donde se pernocta en las mismas instalaciones del campamento, o de día, siendo los padres los que llevan y recogen a sus hijos cada jornada.
También pueden ser solo de chicos o solo de chicas. E incluso muchos de ellos en un idioma extranjero, generalmente inglés. De hecho, a lo largo de la costa mediterránea encontrarás fútbol camps internacionales, donde se utiliza exclusivamente este idioma, ya sea porque los entrenadores son de habla inglesa o porque reciben a jóvenes de otros países europeos.
Asistir a uno de estos campus supone conocer a otros niños y jóvenes que comparten la misma afición por el balón, seguramente procedentes de toda España, e incluso de otros países. Es una forma excelente de hacer nuevos amigos, con los que posiblemente se volverá a retomar el contacto si continúan la senda del fútbol.
Los entrenamientos y calentamientos suelen contemplar de 15 a 40 horas semanales repartidas en dos sesiones diarias, dependiendo de la edad y nivel de los participantes. En el campus se tratan los aspectos fundamentales del juego, las tácticas individuales y grupales dentro del campo, y los distintos tipos de toques de balón (empeine, interior, exterior, cabeza, etc). Además se ponen en práctica diferentes tácticas defensivas y ofensivas y se instruye para fomentar la concentración y tomar mejores decisiones en el campo de juego. Se tienen en cuenta las distintas posiciones en el campo, desde el portero y el defensor, hasta el centrocampista y el delantero. ¡Nada como enfrentarse por primera vez a la inmensidad de una portería en un campo profesional!
No debemos olvidar que estos campus se suelen realizar en verano y tienen como fin primordial la diversión de sus participantes. Por esta razón ofrecen muchas actividades recreativas adicionales, que incluyen visitas a parques acuáticos, excursiones a playas y pueblos cercanos, espectáculos teatrales, juegos grupales, fiestas, talleres, yincanas, e incluso la práctica de otros deportes.
Aunque la mayoría son mixtos, en Campamentum también puedes encontrar campus pensados exclusivamente para chicas. En estos campamentos femeninos, las jugadoras, entre 9 y 17 años de edad, entrenarán en equipos y staff sólo de chicas, aunque es posible que los entrenadores sean hombres.
Y lógicamente las jugadoras también serán agrupadas según la edad y su nivel de juego.
Los precios varían según los planes ofrecidos (campas solo de fútbol, campamentos de fútbol con inglés, colonias multideporte, edad de los jóvenes, etc) y la duración (una semana, dos semanas o un mes). En Campamentum puedes encontrar ofertas en campus de fútbol para niños desde 195€ |.
Como verás, si tus hijos desean vivir una experiencia de verano donde el fútbol sea el elemento principal, no importa la edad o el nivel de juego que tengan, siempre encontrarás un plan para que pasen unas vacaciones 10 practicando su deporte favorito.