En 1991 tuvo lugar el primer Campamento Nhorte en nuestra sede de Los Malatos, una finca cerrada de 2,5 hectáreas que desde entonces no ha dejado de crecer. Situada en la campiña asturiana, a solo un par de kilómetros del mar, goza de la proximidad de fantásticas playas y de la Sierra del Sueve, y de un sin fin de caminos tranquilos que permiten conocer un entorno de naturaleza sorprendente. A día de hoy casi 20.000 chicos y chicas han pasado por aquí.
El campamento cuenta con un pabellón de 10 cabañas para 60 participantes, en el que duermen los más pequeños (chispas y cometas). El resto dormimos en tiendas de campaña repartidas en las distintas explanadas. Los participantes en el curso de animadores tienen su espacio en una campa particular con sus tiendas para dormir y una tienda pabellón para sus reuniones y actividades. Para las comidas, talleres, verbenas y otras muchas actividades contamos con un amplio comedor. La instalación cuenta además con piscina, cancha de deportes, fuego de campamento, tirolina, hórreo, ludoteca y otros espacios de usos múltiples, La actividad se dirige desde una sala de reuniones que llamamos Capitolio y cada tarde todos los nhorteños nos reunimos en las gradas del Ateneo.
Las 4 comidas diarias se preparan en la cocina del campamento, donde a diario se reciben productos frescos.
El menú es muy variado procurando que no falte ni todo lo que sabemos que más gusta, ni la fruta, la ensalada y esas cosas que alguno empieza a comer precisamente en el campamento.
El curso de animadores en campamentos pretende introducir a jóvenes de 16 a 18 años en el mundo de la animación juvenil.
Con esta propuesta queremos dotar de herramientas a futuros monitores para la práctica de juegos, deportes y talleres, o la organización de fiestas, yincanas y actividades nocturnas. También se propondrán algunas charlas-debate sobre educación y valores comunicables en un campamento. Y como no hay mejor manera de aprender que haciendo a los chicos y chicos de esta actividad no les faltarán sus actividades de multiaventura (surf, senderismo, canoa o rafting...), sus fiestas, juegos y concursos, los días de playa, o las prácticas con niños y niñas más pequeños.
El precio del campamento incluye la estancia, alimentación, todas las actividades propias, así como las que realizamos fuera de la instalación y en colaboración con otras empresas de multiaventura y que pueden ser algunas de estas: rocódromo, surf, paintball, descenso de cañones, paddle-surf u otras similares. Además la cuota incluye monitores, seguros e iva.
La cuota no incluye el transporte, aunque puedes hacer uso de nuestros autobuses. Los horarios, paradas y precios se encuentran en nuestra web.
El transporte al campamento puede realizarse por propios medios o utilizando los autobuses que Nhorte fleta desde Madrid, Valladolid, Palencia, León, Oviedo o Gijón. Si vienes de muy lejos también podemos ir a recogerte al aeropuerto de Asturias. Los precios de todos estos transportes están en nuestra web.
Transferencia al número de cuenta de CAIXABANK: ES45 2100 5473 4602 0008 2116.
Existe la posibilidad de realizar el pago fraccionado de la cuota en 5 recibos plazos. Puedes acogerte a esta modalidad en los meses de enero y febrero.
Existen distintas formas de inscripción.
¿Qué mantiene vivo un proyecto educativo para niños, niñas y jóvenes que ofrece naturaleza, libertad, amigos y experiencias inolvidables? Por un lado estaría la confianza de los padres, madres e instituciones que han permitido que por aquí pasasen en todos estos años más de 17.000 participantes, porque sabemos que finalmente son ellos los que envían a los chicos y chicas y los que evalúan si la experiencia les fue enriquecedora. Y junto a ellos los mismos participantes que aprueban con su disfrute la estancia en un lugar pensado en todo momento para ellos.
Todavía no hay opiniones. ¡Sé el primero en opinar!